18 enero, 2011
NOT A SURF VIDEO. Grabado con un Nokia N8 para #N8Productions
Hacer un video de surf no es fácil. He aquí la prueba. Un video de surf que no ha podido serlo debido a las condiciones meteorológicas, se convierte en un making-of. Este video se ha hecho enteramente con el teléfono Nokia n8 +carcasa acuática en la playa de Peñarrubia en Gijón (Asturias-Spain) para #N8Productions. Un video de http://www.jim-box.com. Musica de "Los guajes". Tema "El rey del surf"
13 noviembre, 2010
Video HD de la tormenta "Becky" a su paso por Gijón (Asturias)
Video grabado en Gijón durante la tormenta "Becky" que arrasó la zona costera del Cantábrico entre los dias 8 y 9 de noviembre de 2010. Con olas de más de 10 metros y vientos huracanados, la borrasca "Becky" es la más potente de los últimos 20 años. Grabado desde la escalera 19 de la playa de San Lorenzo, en la zona de "El Rinconín". Para la grabacion de este video se ha utilizado la cámara Canon Eos 5D Mark II y los objetivos 24mm Tilt & Shift descentrable y un 50mm de Carl Zeiss. Gracias a la gente de http://www.cazatormentas.net por linkar el video :-)
CARBON .- Timelapse + Tilt & Shift. Canon Eos 5d Mark II HD Video
Timelapse grabado desde la Campa Torres en Gijón, Asturias (Spain)
La camara utilizada para la grabacion de este video es la Canon Eos 5D Mark II y una lente Tilt And Shift (descentrable) con el fin de buscar el efecto de miniatura.
La camara utilizada para la grabacion de este video es la Canon Eos 5D Mark II y una lente Tilt And Shift (descentrable) con el fin de buscar el efecto de miniatura.
Fernando Pérez. Surf en El Mongol con tabla alaia
ernandito "El Gato" Pérez surfea con su alaia Wegener en El Mongol. Un spot de surf y bodyboard tamañero en Gijón, Asturias (Spain). Pero "El Gato" tiene la mala suerte de romper su querida tabla alaia, que se caracteriza por no tener quillas, ser plana y de madera maciza. Ahora necesita un sponsor, quiere surfear olas más grandes.
08 septiembre, 2010
LA MIRADA CIRCULAR (Trailer)
"La Mirada Circular", el nuevo cortometraje de los directores Iván Sáinz-Pardo, Dirk Soldner y Jim-Box se estrenará en la sección a competición en la 48 edición del Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya Sitges 2010, que tendrá lugar entre los días 7 y17 de octubre.Tras el éxito con su anterior cortometraje, "La Marea" (2007) que se estrenó en el Festival de Cine Internacional de Gijón donde recibió el 1º Premio del "Día de Asturias" y con el que obtuvieron más de una decena de premios y numerosas selecciones en festivales internacionales, los tres directores han vuelto a aunar fuerzas para llevar a cabo esta nueva producción guerrillera y de bajo presupuesto."La mirada circular" es un cortometraje de 11 minutos, rodados de nuevo en Gijón y por un equipo técnico de tan solo tres personas. Con un guión de nuevo escrito por Iván Sáinz-Pardo, "La mirada circular" muestra una corta pero a su vez sugerente sinopsis: "Una familia convencional. Un lugar maravilloso. Un bonito día. Una pesadilla perfecta."El cortometraje se proyectará por primera vez junto a una selección de las mejores producciones internacionales de género fantástico y optará al MÉLIÈS D’OR ®. Gran Premio a la Mejor Película Europea de Género Fantástico.
08 agosto, 2010
Video de Surf en Rodiles. Experimentando con el 3d.
Sigo experimentando con el 3d. En este caso no se necesitan gafas para apreciar el efecto con el que se consigue dar mas profundidad a la imagen. Como es mejor verlo que contarlo, os pongo el video.
10 julio, 2010
TUTORIAL: Como hacer VIDEOS 3D para YOUTUBE
Aqui os pongo mi primer video en 3d y todos los pasos necesarios para que podais hacerlos con vuestras cámaras.
Los videos incrustados en 3D aun no funcionan. Para ver el video en 3D hay que ir a Youtube. Click aquí
Lo que necesitareis sobre todo es tener una cámara 3d (cosa muy cara) o dos cámaras iguales. Esto es más sencillo. Yo he usado para este video dos cámaras GOPRO HD. Son pequeñitas pero se pueden meter bajo el agua y además vienen con carcasa, que las hace más duras.
Aparte de las cámaras, no necesitareis nada mas para grabar videos en 3D para Youtube, ya que ellos mismos harán el trabajo de compresión automáticamente.
Los pasos son los siguientes:
1) Separa las cámaras la distancia mínima, en paralelo. Lo ideal es entre 3 y 7 centímetros de separacion entre objetivos. Asi que las cámaras estrechas ganan la partida. La GoPro al ser tan pequeñita es ideal. La cosa es poner las dos videocámaras paralelas como si se tratara de nuestros ojos.
2) Empieza a grabar y para a la vez en ambas cámaras, asi será más fácil editar los videos. Además es ideal dar una palmada (o disponer de una claqueta de cine para luego sincronizar la imagen ayudandonos del sonido)
3) Importa los archivos que has grabado para Youtube a tu programa de edición.
4) Pon los dos videos ocupando cada uno la mitad de la pantalla. El video grabado con la cámara "ojo derecho" ponlo en la mitad izquierda de la pantalla y el video grabado con la cámara "ojo izquierdo" en la mitad derecha.
5) Estira los videos hacia arriba y hacia abajo para que ocupen todo el plano. Deberias de ver una imagen dividida por la mitad. Formada por los dos frames de cada video y con formato "estirado". Se ve perfectamente como ha de ser la imagen en el video de arriba (cuando se reproduce). Como se ve en esta página incrustado es como lo he subido a Youtube. Recordad que para ver el video en 3D tendreis que ir a Youtube.
6) Sincroniza ambos videos con el programa de edición. Para eso te ayudarás de algun momento puntual donde ocurra algo muy rápido, como la caida de una pelota, o una palmada que hayas dado. Ayudate del sonido para sincronizar.
7) Exporta el video lo más grande que puedas. Es ideal 1920X1080 en formato Mpeg2
Ahora que tienes el video exportado es hora de subirlo a Youtube. Subelo normalmente, como siempre.
8) Ahora vamos a decirle a Youtube que el video es 3D. Para eso añadiremos en las plabras clave lo siguiente: yt3d:enable=true
9) Si el video ha sido grabado en formato panorámico tienes que añadir el siguiente código, para que no te quede desproporcionado: yt3d:aspect=16:9
10)Si lo has grabado en formato 4:3, el código seria este: yt3d:aspect=4:3
Ya tienes el video 3D subido a Youtube. Ahora la gente podrá verlo con un montón de gafas diferentes. Para eso Youtube ofrece un menú en la parte inferior del reproductor, donde tendrás que seleccionar el modelo de gafas 3D que usas. Ese settng lo guarda Youtube para que los siguientes videos puedas seguir viendolos de la misma manera. Yo tengo las gafas azules y rojas de plastico baratejo y la opcion es Red/Cyan Glasses. Full Color.
Además de las opciones 3D, Youtube tambien te permite ver el frame izquierdo o el derecho, sin efecto 3D. Asi te aseguras de que no pierdes audiencias.
El unico problema que le veo de momento a este sistema es que en los videos incrustados de Youtube no aparece la opcion de verlos en 3D y tienes que pinchar en el video para verlos desde Youtube.
Bueno, espero que este tutorial os haya servido, ahora todo dependerá de lo bien que hayais grabado el video en 3D, alineacion de las cámaras, ángulos con perspectivas interesantes, y sobre todo lo que conteis. Eso sigue siendo lo más importante. Aunque para ir probando con los videos en Youtube 3D siempre podeis grabar cualquier cosa que se os ponga por delante para ir probando.
El video que os puse arriba es el primero que grabo y estoy seguro de que a base de practica iré mejorando la técnica. Iré actualizando este texto.
06 julio, 2010
Video de los Bufones de Llanes
Los bufones de Llanes son unos orificios por los que sale agua de mar o aire. Dependiendo de si está la marea alta o baja . A traves de esos huecos las olas impulsan el aire, convirtiendolo en un vendaval que va en ambas direcciones. Hacia afuera cuando es impulsado por la masa de agua y chupando hacia adentro cuando las olas retroceden. Cuidado, es peligroso.
YING YANG. Cortometraje de 30 segundos
Interpretado por Laura Mallada y Juan José Rejas.
Cuando el blanco se convierte en negro, y viceversa.
03 julio, 2010
Video del Skatepark de Cimadevilla, en Gijón.
Imágenes del skatepark de Cimadevilla en Gijón-Asturias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)